Última actualización: March 12th, 2021 - 01:36 pm
The digital security company establishes its arrival in the European continent from Spain, where it won the main prize of the Sixth Edition of Startup OLÉ, the event that drives the democratization of the international tech-entrepreneurial ecosystem.
Madrid, Spain. October 2020. La empresa de ciberseguridad VU Security afianza su posición en España. La firma, especializada en prevención de fraude, protección de la identidad, biometría y gestión de riesgo, se ha llevado el máximo reconocimiento en la sexta edición de Startup OLÉ, el mayor evento de emprendimiento tecnológico de España entre más de 261 startups de 23 países.
Startup OLÉ is the most important international event of Spain, which puts together startups and technological entrepreneurs. This year, the activities, carried out entirely online, brought together more than 254 key players del ecosistema, incluyendo emprendedores, inversores, universidades y organizaciones. Gracias al apoyo de la Comisión Europea, la Universidad de Salamanca, la fundación INCYDE y el Ayuntamiento de Salamanca, Startup Olé se ha convertido en un evento gratuito de referencia para la democratización del ecosistema tecnológico emprendedor internacional.
La compañía pisa firme en España, el segundo punto de acceso después del Reino Unido de entrada al mercado europeo, territorio que busca conquistar con su misión de mejorar la calidad de los ciudadanos a través de soluciones de seguridad digital fáciles de utilizar y de aplicar por todo tipo de organizaciones. La innovación y el impacto de las soluciones en un contexto marcado por la necesidad de reinventarse se llevó el máximo reconocimiento de la competencia organizada por Banco Santander, el Santander X Tomorrow Challenge, el pasado mes de julio. En la categoría de Re-Lanzamiento, VU ganó con su propuesta de vanguardia basada en el uso de dispositivos móviles, que resuelve no solo el problema actual generado por el COVID-19, sino una situación que existe en comunidades lejos de los grandes centros urbanos, donde los ciudadanos sienten el impacto de la limitación de los recursos.
“Como emprendedores, el cambio que podemos generar es muy grande. Es nuestra responsabilidad buscar soluciones innovadoras a los problemas que, muchas veces, las grandes firmas no pueden detenerse a evaluar,” dice Sebastián Stranieri, CEO, VU. “Ambos reconocimientos sin duda indican que vamos por el camino correcto, y que el esfuerzo vale la pena.”