Video Call Authentication: la solución de VU para reuniones virtuales

Última actualización: marzo 17th, 2021 - 03:29 pm

Creada por VU Security, Video Call Authentication es la nueva solución que aplica la tecnología biométrica para validar la identidad de las personas en tiempo real, previniendo la suplantación de identidad. Es utilizada masivamente por bancos, fintechs y plataformas de videoconferencias.

Durante los últimos meses, el uso de plataformas de videoconferencia creció de manera exponencial en todo el planeta. Por ejemplo, las descargas y el uso de Microsoft Teams registró un aumento de 775% en comparación con el primer semestre de 2019.

Sin embargo, los sistemas de teleconferencia fueron noticia por notorias de fallas de seguridad en torno a la autenticación y autorización de acceso los servicios, lo que obliga a organizaciones y gobiernos a buscar alternativas que permitan garantizar la seguridad durante las reuniones virtuales. Al incorporar un sistema de identificación continuo de las personas, distintos tipos de empresas y organismos gubernamentales minimizan el riesgo de exponer datos sensibles, a la vez que permite continuar operando de manera remota, segura y sin fricción. 

Video Call Authentication: Cómo funciona la solución de VU

Hoy, más que nunca, la tecnología acompaña el desarrollo de actividades clave de la sociedad en diferentes ámbitos, y las aplicaciones de videoconferencia se han convertido en una herramienta clave para conectar personas, ya sea de manera social o profesional. Video Call Authentication, la tecnología desarrollada por VU, permite realizar sesiones remotas para gobiernos y otros tomadores de decisiones, exámenes virtuales con validación de la identidad del alumno para prevenir el fraude, la telemedicina, para garantizar que el paciente es quien dice ser de manera remota o bien, la adquisición de servicios a través del móvil gracias al onboarding digital, sistema que ya ha sido implementado por la banca.

Video Call Authentication: alcance y beneficios

La solución de VU permite autenticar a los participantes de una reunión de principio a fin del encuentro, y no solamente al iniciar sesión, gracias al reconocimiento facial y pruebas de fe de vida exigidas al usuario. Además, a través de técnicas de machine learning, el sistema puede detectar si la persona es quien dice ser, y no alguien que trata de hacer fraude.

Esta tecnología es el core de la plataforma de teleconferencias Virtual Boardroom, también desarrollada por VU y que está disponible para determinados segmentos de negocios.

Como respuesta a la creciente demanda, la solución puede ser implementada a cualquier sistema de teleconferencia de uso masivo realizando la integración con su API, de la misma forma que lo han hecho cientos de instituciones públicas y privadas en toda América Latina.

Video Call Authentication valida la identidad de los participantes en un entorno seguro, integrando la validación contra bases de datos preexistentes de las compañías o incluso, de fuentes gubernamentales.

  • Utiliza reconocimiento facial para el registro de los participantes
  • Se valida la identidad de los participantes durante toda la reunión.
  • Puede identificar máscaras, videos y otro tipo de fraudes biométricos gracias a la utilización de machine learning
  • Incluye el conteo de asistentes
  • Tiene la capacidad de grabar las conversaciones
  • Cuenta con un sistema de votación con prueba de vida
  • Incorpora trazabilidad de votaciones para cada reunión

Conclusiones

Esta solución ofrece una respuesta a la necesidad de continuar operando bajo las leyes y regulaciones vigentes, aunque nos encontremos en distintos lugares al momento de llevar adelante nuestras tareas”, explica Sebastián Stranieri, CEO y fundador de VU. “Poder autenticar, de manera continua, la identidad de múltiples personas en un ambiente virtual es un aspecto crucial en esta nueva versión de los negocios y que no se encontraba disponible.

Déjanos tu comentario